El reino de Dios retratado como levadura

LUCAS 13:20-21
Y Jesús dijo de nuevo: ¿A qué compararé el reino de Dios? "21. Es semejante a la levadura que una mujer tomó y la escondió en tres medidas de harina, hasta que todo quedó fermentado." MATEO13:33
Les habló otra parábola: El reino del Cielo se puede comparar a la levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina hasta que fermentó por completo.
Y Jesús dijo de nuevo: ¿A qué compararé el reino de Dios?
Su respuesta fue comparar el reino de Dios con la levadura la cual ejemplifica aquí la influencia positiva de este reino.
La levadura es una sustancia fermentada que mezclada en la masa de pan, ésta la empapaba y hacía que se inflara, burbujeara y se expandiera. Por lo general el pan lo hacían las mujeres por eso en la parábola una mujer fue la que tomó la levadura y la escondió en tres medidas de harina hasta que todo hubo fermentado.
Con el tiempo la levadura transforma la masa en algo mucho mejor que la masa sin levadura, de la cual se hacen galletas duras, planas, secas y menos apetecibles.
En la ilustración del Señor la harina representa al mundo y la levadura representa al reino. Al igual que la levadura que se mezcla en la masa y por tanto está oculta de la vista, el reino de los cielos está escondido del mundo. No obstante así como la levadura transforma la masa, el reino aunque esté escondido influye en el mundo por medio del testimonio, el mensaje del evangelio y la obra de regeneración del espíritu.
Como siempre Jesús creó la parábola basado en las experiencias comunes de sus oyentes.
El primer punto de esta parábola entonces, es que las cosas pequeñas pueden tener gran influencia de la misma manera que una pequeña cantidad de masa fermentada puede impregnar una gran cantidad de masa sin levadura hasta hacerla crecer. El poder del reino de los cielos es grande, mucho más grande de lo que su tamaño y su apariencia original podrían sugerir. Es seguro que la parte más pequeña del reino que está puesta en este mundo tiene influencia, porque contiene el poder del propio Espíritu de Dios.
Dios llamó a un solo hombre Abraham a irse de su casa y de su parentela para hacer de él una nación grande, cuando Dios trajo juicio al mundo por la maldad solo 8 personas entraron en el arca y se salvaron por creerle a Dios, Lot y sus hijas únicamente se salvaron ante la destrucción de Sodoma y Gomorra, siempre han sido pocos los escogidos, sin embargo esto ya lo habíamos hablado anteriormente en la parábola de los diferentes tipos de tierra, hablamos de que la mayoría de las tierras no eran aptas para que la semilla germinara, fue solo una de ellas la que fue buena tierra, de la misma manera nuestro Señor ahora nos habla de una pequeña porción de masa fermentada, que hace fermentar toda la masa. Aunque somos pocos en comparación con los perdidos, nuestra influencia, nuestro poder de fermentación que hace que todo sea leudado es mayor, esto es algo que Dios debe producir en nosotros, esta nueva naturaleza, nuestra nueva condición como hijos de Dios, debe producir una profunda necesidad de influenciar a otros para que crean.
El segundo punto de la parábola es que la influencia es positiva. El pan con levadura siempre se ha considerado más apetitoso y agradable que el que no tiene levadura. Para simbolizar la ruptura con la vida antigua en Egipto Dios ordenó a su pueblo que comiera únicamente pan sin leudar durante la fiesta de los panes sin levadura, que comenzaba la noche de pascua. Ni siquiera se les permitió tener algún tipo de levadura en la casa durante los siete días de fiesta (Ex 12:15,18-19). Pero el pan que los hebreos consumían el resto del año contenía levadura y era perfectamente aceptable al Señor. Después de los siete días restringidos volvió a permitirse a los israelitas hacer pan con levadura. En la fiesta de pentecostés los panes ofrecidos al Señor tenían que ser cocidos con levadura (Lv 23:17) lo cual representaba y era un recordatorio de su bondad y santidad.
Por lo demás el término levadura puede representar algo que es bueno, malo o moral y espiritualmente neutro, dependiendo de cómo se use en su contexto , pero la analogía principal que se utiliza en las escrituras pertenece a la influencia penetrante, la cual es la característica más evidente y distintiva de la levadura (Lc 12:1) por ejemplo nuestro Señor advierte contra la levadura de los fariseos que es la hipocresía, aquí tenemos la levadura usada como una influencia penetrante en cuanto a la hipocresía, de una manera negativa.
El apóstol pablo de la misma manera en Gálatas 5:9 nos dice "Un poco de levadura fermenta toda la masa". Pablo pronuncia estas palabras que nuestro Señor Jesucristo también empleó pero de una manera negativa acusando a los corintios de indiferencia arrogante ante la grave inmoralidad de algunos de los miembros de la iglesia y usó esta metáfora para exigir a los creyentes que quitaran de en medio de ellos a los miembros inmorales a fin de que su mala conducta no pudiera contaminar al resto de la iglesia.
Vemos que se usa el ejemplo de la levadura como algo que influye grandemente ya sea en un aspecto positivo o negativo.
Una tercera lección de esta parábola es que la influencia positiva del reino viene del interior.
La levadura debe esconderse a fin de que tenga alguna influencia, la idea no es ocultarla para que no se vea, sino más bien de esconderla en el sentido de penetración profunda e impregnación total en el mundo, tal como la levadura impregna toda la masa.
Tú y yo debemos primero ser impregnados por su espíritu, por su palabra, la cual nos transforma primeramente en el interior, hace una obra regeneradora e invisible para el ojo humano, Es cierto que hay muchas personas que buscan a Dios en un gran bullicio. Ej. de Elías -- El monte Carmelo -- El huracán -- El terremoto -- El fuego -- El silbido apacible
Hagamos nuestra parte en tener influencia como la levadura.
Debemos permitir que la levadura del reino crezca primero en nuestro corazón, para ello es necesario tomar la palabra de Dios y guardar en nuestro corazón, estudiarla y meditar en ella para después compartirla en nuestra vida cotidiana.
Es necesario permitir que la palabra de Dios produzca fruto en nuestras vidas, y así podamos ser influyentes como la levadura para el reino de Dios. ¿Cómo lo podemos manifestar? Hablando del evangelio, compartiéndolo con otros, con buenas obras, si uno hace buenas obras nuestro Dios será glorificado.
Así como la levadura, nosotros también somos "la sal de la tierra" y "la luz del mundo". Creados para glorificar a Dios con nuestras buenas obras, y para tener una buena influencia en el mundo.
El apóstol Pablo demuestra que el reino tiene su aspecto interior cuando dice en Romanos 14:17 "El reino de Dios no es comida, ni bebida, sino justicia y paz y gozo por el Espíritu Santo." Todo esto es interior. Procede del contacto íntimo del alma con Dios.
La misión de transmitir el reino de Dios es nuestra tarea diaria, imitar a Jesús y predicar como Juan el Bautista "arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado", hay un mandato de Dios para participar en este arduo trabajo, "id, haced" "Me seréis testigos". Cada cristiano es responsable de este mandamiento puesto que Jesús es quien manda. Para que la levadura leude toda la masa, uno tiene que iniciar y actuar.
Lo mismo aplica para que siga creciendo el reino de Dios, debemos anunciar el mensaje del reino de Dios.
Iglesia Bautista "Cristo Vive"
Pastor: Luis Alberto Guzmán Velarde
Colima, Col. México.
Domingo 1 de Abril de 2018